
Masaje Tradicional Tailandés: Un poco de historia…
Breve historia del Masaje Tradicional Tailandés o Nuat Borán (นวด แผน โบราณ), literalmente, masaje a la antigua usanza.
Curiosamente las raíces del masaje tailandés no se hallan en Tailandia sino en la India hace ya más de 2.500 años.
Se cree que su fundador fue el maestro Shivaka Komaraphat, llamado Khru (maestro) Shivaka ó, cariñosamente por los pobladores de Tailandia, Po (papá) Shivaka. Los libros antiguos cuentan que Shivaka fue el médico personal de la corte Sakya, liderada por el padre de Siddhartha (Buda), el Rey Suddhodana.
Cuenta la historia o leyenda, allá donde ambas confluyen, que, cuando el príncipe Siddhartha, a la edad de 29 años, muy afectado por los sufrimientos de sus semejantes decidió abandonar el palacio donde vivía recluido hasta entonces en busca de la espiritualidad, su padre ordenó a Khru Shivaka que acompañase a su hijo para que cuidara de él.
Fue en el devenir de esos años cuando, tras recorrer diferentes países de lo que hoy se conoce como sudeste asiático, llegaron a la actual Tailandia. Fue allí donde realmente se desarrolló lo que en nuestros días conocemos como Masaje Tradicional Tailandés. Allí Khru Shivaka descubrió cómo los pobladores chinos que habitaban diferentes zonas del norte de Tailandia trataban las dolencias de las personas. Combinando las técnicas de masajes con las que se trabaja en la medicina Ayurveda, el uso de plantas medicinales de la medicina tradicional china, las técnicas de manipulaciones articulares del masaje chino, llamado Tui-Na y las asanas o posturas del Yoga fué como creó las cuatro ramas de la medicina tradicional tailandesa: remedios herbales, medicina nutricional, prácticas espirituales y masaje tailandés.
Desgraciadamente, existe muy poca documentación sobre el desarrollo, estudio y descripción de este tipo de masaje, debido a que desde tiempos muy remotos su enseñanza se trasmitió de manera oral, y, principalmente, debido al acontecimiento bélico que marcó al pueblo tailandés por la invasión Birmana de 1767 cuando aún se denominaba Reino de Siam.
Estos dos pueblos siempre mantuvieron muchas invasiones exporádicas, de hecho hoy día siguen manteniendo algún conflicto que otro en algunos puestos fronterizos. Debido a esa gran invasión, su posterior saqueo y quema de Ayuthaya en 1767, antigua capital del reino, la gran mayoría de los textos y libros sobre Masaje y Medicina Tailandesa fueron destruidos.
El recorrido de las líneas energéticas: El Lom y el Sen
Los profesionales del masaje tailandés consideran que el cuerpo está impregnado de “lom” o “aire” que se inhala en los pulmones y que viaja por el cuerpo a lo largo de distintos caminos llamados “sen” o “vasos”. Los terapeutas manipulan las principales líneas sen presionando ciertos puntos. Una parte también importante incluye estiramientos que están destinados a estimular el “sen” y que mueven el “lom” a través del cuerpo mediante una acción de bombeo que está conectada con la respiración del paciente. Este tipo de masaje combina una secuencia de presiones sobre puntos y meridianos, compresiones circulatorias, estiramientos y estimulaciones reflejas.
¿Qué caracteriza al Masaje Tailandés o Masaje Thai?
Es un tipo de masaje que combina tanto movimientos suaves como intensos, sutiles como la digitopresión sobre las líneas de energía del cuerpo, y enérgicos como estiramientos y presiones palmares y plantares, a veces con movimientos muy parecidos al yoga. Esta combinación se convierte en una experiencia que genera una atmósfera meditativa y espiritual al considerar que existe no solo un contacto físico con el paciente, sino también una conexión con la energía universal canalizada para proporcionarnos un estado de paz y felicidad.
Pasado y presente se funden en la práctica diaria de los cientos, de los miles de salones de Masaje Tradicional Tailandés que afloran en cada una de las calles de las ciudades y pueblos de la antigua Siam, para solaz y disfrute de sus moradores y de los viajeros que amamos y respetamos su tradición y su cultura.